Buenas noches fiel feligresía, hoy abordaremos de lleno las implicancias de ser la bandera de Nagorno Karabaj, se trata de una repúb...
- Momentito Justin... acá levantamos la mano si queremos preguntar.
- Sí Justin, ¿qué querés preguntar?
- Nagorno Karabaj, se trata de una república independiente de facto situada en la región de Transcaucasia (sí, lo sé, la palabra Transcaucasia no mejora las cosas).
La población de la región está formada casi totalmente por
armenios.
- Apreciamos tu entusiasmo Justin. Ahí vamos con la bandera:
- Justin! ¿Qué habíamos dicho acerca de traer novias a las reuniones? No! Tanto la punta escalonada blanca como las franjas horizontales simbolizan la población de Nagorno Karabaj que ha quedado separada de Armenia al estar integrada en Azerbaiyán.
Vamos ahora a escuchar el himno denominado "Libre e independiente Artsaj" (no encontré traducción, al parecer no tiene letra):
Y para finalizar el enlace para que lo aprecien desde imágenes satelitales:
Ver mapa más grande
Y eso es todo por hoy, recuerden no traer a las novias... eso va para vos Justin. Saludos.
- Momentito Justin... acá levantamos la mano si queremos preguntar.
- Sí Justin, ¿qué querés preguntar?
- Nagorno Karabaj, se trata de una república independiente de facto situada en la región de Transcaucasia (sí, lo sé, la palabra Transcaucasia no mejora las cosas).
La región se convirtió en objeto de controversia entre
Armenia y Azerbaiyán cuando ambos países se independizaron del Imperio ruso en
el año 1918. Después la Unión Soviética (los rusos, siempre los rusos) estableció el control sobre la zona. En
1923 se formó la provincia autónoma de Nagorno Karabaj dentro de la República
Socialista Soviética de Azerbaiyán. En los últimos años de la Unión Soviética,
la región volvió a convertirse en una fuente de controversia entre Armenia y
Azerbaiyán, culminando en un gran conflicto étnico y en la guerra de Nagorno
Karabaj, que se libró entre 1991 y 1994.
El 10 de diciembre de 1991, durante la guerra de Nagorno
Karabaj, la región se autoproclamó como república independiente. No obstante,
no ha sido reconocida por ningún estado soberano miembro de las Naciones
Unidas.
- Más despacio cerebrito, basta de tanto bla bla y vamos a la bandera.
- Apreciamos tu entusiasmo Justin. Ahí vamos con la bandera:
La bandera de Nagorno Karabaj es prácticamente idéntica a la
bandera de Armenia: consta de tres franjas horizontales de color rojo, azul y
naranja. Se diferencia de la de Armenia en que incorpora una punta escalonada
de color blanco en uno de sus extremos.
- ¿Alguien sabe qué significa la punta escalonada de color blanco?
- Justin! ¿Qué habíamos dicho acerca de traer novias a las reuniones? No! Tanto la punta escalonada blanca como las franjas horizontales simbolizan la población de Nagorno Karabaj que ha quedado separada de Armenia al estar integrada en Azerbaiyán.
El color rojo representa a la sangre de los defensores de
Armenia, el azul a las riquezas naturales del país y el naranja al coraje de
sus trabajadores. Otra interpretación se refiere al uso de los colores rojo,
azul y naranja simbolizando a la energía del sol, las montañas y los cultivos de
trigo.
Vamos ahora a escuchar el himno denominado "Libre e independiente Artsaj" (no encontré traducción, al parecer no tiene letra):
Y para finalizar el enlace para que lo aprecien desde imágenes satelitales:
Ver mapa más grande
Y eso es todo por hoy, recuerden no traer a las novias... eso va para vos Justin. Saludos.