La verdad que yo tampoco tengo idea en dónde queda...
De acuerdo a la omni-sapiente (¿existe esa palabra?) Wikipedia Abjasia es un territorio ubicado en la vertiente suroccidental de la cordillera del Cáucaso, con costas en el mar Negro, y cuya capital es la ciudad de Sujumi. Es una república independiente de facto desde 1992; sin embargo Georgia la considera una república autónoma perteneciente a ese país, al igual que gran parte de la comunidad internacional, mientras que Rusia, Nicaragua y Venezuela la consideran un estado independiente.
En 1991, tras el colapso de la Unión Soviética, la antigua
República Socialista Soviética de Georgia se convirtió en un estado
independiente y Abjasia, una república autónoma dentro de la antigua URSS, fue
integrada a este nuevo estado. Sin embargo, los roces étnicos entre el gobierno
central y el pueblo abjasio llevaron a que, el 23 de julio de 1992, este último
declarara unilateralmente su independencia (o sea que se cortaron solos como quién dice).
Desde 1991 hasta la actualidad corrió mucha agua bajo el puente, pero cómo esta no es una clase de historia, se los resumo en pocas palabras: en 1991, tras el colapso de la Unión Soviética, la antigua
República Socialista Soviética de Georgia anexó a Abjasia pero por diferencias irreconciliables, nuestro ya querido país que hoy nos compete, Abjasia, quiso independizarse. ¿Qué pasó entonces? Simple: lompieron en arma todos... tiro, lío, cosa golda.
Recién en 2008 Rusia se convirtió en el primer país en reconocer su independencia, movimiento que fue seguido por otros cinco Estados pese
al rechazo de Estados Unidos, la Unión Europea, la OTAN (¿qué raro, no?) y la comunidad
internacional en general (¿quién carajo es la comunidad en general? Quiero nombres, dame nombres).
Ahora sí el tema que nos ha congregado aquí en esta tarde húmeda, oscura, calurosa y triste (ya que un amigo se va para los EE.UU): la bandera.
Linda, ¿no? A mí me gusta. Fue adoptada (porque no tenía padres) por el gobierno separatista de dicho territorio
el 23 de julio de 1992. Esta bandera consta de cuatro franjas verdes y tres franjas blancas. En el cantón se encuentra un rectángulo rojo que contiene la
palma de una mano rodeada parcialmente por siete estrellas de cinco puntas.
Se supone que el cantón rojo con la palma y las estrellas
era usado previamente como símbolo del Reino de Abjasia durante los siglos XIII
y XIV. Las siete estrellas representarían a las siete provincias históricas del
país: Sadzen (Dzhigetia), Bzyp, Gomaa, Abzhwa, Samurzaq'an, Dal-Ts'abal y
Pshoy-Aybga. Por otro lado, las siete franjas
representan la tolerancia religiosa entre el Islam y el cristianismo, y también
recuerdan la antigua bandera de la República Montañosa del Norte del Cáucaso de
1918.
Hasta acá con la bandera, ¿alguna pregunta?
- Sí, Harry... decime.
- En la reunión pasada nos mostraste minitas oriundas del país cuya bandera estudiamos... ¿Qué onda las minas de Absajia?
- Siempre tan picarón Harry. Primero que nada no es Absajia, es Abjasia... estuviste prestando atención?
- No... vine por las minas nomás.
- Como el 90% de los que están acá. Afortunadamente, la Asociación de Vexología de Abjasia nos ha mandado fotos de algunas de sus integrantes, al parecer en ese país sí hay mujeres apasionadas por este hobby. Acá tenemos mujeres abjasianas (?) vistiendo con orgullo los colores de su bandera:
- Fuaaa... mirá lo que está la coloradita!!
- Gracias por el aporte Harry. Cómo siempre les dejo el enlace para aquellos que quieran ver Abjasia satelitalmente. No me rompan las pelotas con el himno porque se me va el cole. Saludos.
Ver mapa más grande
0 comentarios To "Bandera de Abjasia"
Publicar un comentario