Bandera de Guam

Guam es una isla en el Pacífico occidental perteneciente a Estados Unidos como territorio no incorporado. Es uno de los 17 territorios no autónomos bajo supervisión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, con el fin de eliminar el colonialismo (aclaro que todos estos datos los saco, más que nada, del Libro Gordo de Petete 2.0: Wikipedia). 


Su población es de alrededor de 173.456. Su capital es la ciudad de Agaña (1.100 hab.) y sus idiomas oficiales son el inglés y el chamorro. 

¿Cómo? ¿Qué quieren ver a la Isla de Guam desde el espacio? Joya, acá la tienen: 


Linda islita, no? Pero vamos a lo más importante (no, la bandera todavía no)... las mujeres de Guam. Afortunadamente la gran Wikipedia nos acerca un ejemplar:


Si ya están pensando en salir corriendo a sacar boleto hacia esta paradisíaca isla para conocer a esta preciosura (que ya debe estar pisando los 70 años si tomamos en cuenta que es dudosa la actualidad de la foto) les pido calma, antes de irse dejenme hablarles finalmente de la bandera:


La Bandera del Territorio de Guam fue adoptada el 9 de febrero de 1948. La bandera territorial es azul oscura con un estrecho borde rojo en todos los lados (el borde fue una adición posterior). En el centro de la bandera está el escudo; un emblema con forma de almendra, que representa una canoa navegando en la bahía de Agana cerca de Agaña, y GUAM en letras de color rojo. La forma del emblema recuerda las piedras de tirachinas usadas por los antepasados isleños. El accidente geográfico en el fondo representa el acantilado Punta Dos Amantes en Guam. Charles Alan Pownall aprobó la forma de la bandera en 1948 (Wikipedia dixit).

¿Leíste la palabra "tirachinas" y no sabés lo que es? Se trata nada más y nada menos que de las gomeras o resorteras que utilizaba Daniel el travieso o su versión animada Bart Simpson.


Vamos a ver ahora el himno de Guam llamado "Stand Ye Guamanians":

"Aguantad chamorros por vuestra patria
Cantad su alabanza en todo el lugar
Por su honra, por su gloria
Avivad nuestra isla sin parar.
Por su honor, por su gloria
Avivad la isla sin parar.
Todo el tiempo, paz para nosotros
Qué dé el cielo su bendición
Contra el peligro, no nos abandones
Dios, protege la isla de Guaján.
Contra el peligro, no nos abandones
Dios, protege la isla de Guaján."

Creo que hasta aquí hemos llegado por hoy... ¿alguna pregunta?



- Sí, Hermione... vos siempre tan inquieta, te escucho.

- Sí, me gustaría ver la Isla de Guam desde Google Maps, ¿cómo puedo hacerlo?

- Qué pregunta interesante, acá lo tenés: 


Ver mapa más grande

Este ha sido otro episodio de Sheldon Cooper Presents: Fun With Flags. Espero les haya gustado y si no mala suerte (estoy abierto a sugerencias). Saludos, hasta el próximo episodio.

0 comentarios To "Bandera de Guam"

Publicar un comentario